La fragilidad del mundo

He escuchado en la radio un podcast de un programa muy interesante, que se llama "A la luz del pensar" de Carlos Javier González Serrado, profesor de Filosofía y Psicología, sobre Joan-Carles Mèlich en relación al libro "La fragilidad del mundo" título de esta entrada. Libro que por casualidad estoy leyendo y disfrutando, lo que... Leer más →

La fotografía y la vida, en blanco y negro

En los años 70 la fotografía era principalmente en blanco y negro. Con 16 años empecé con ese bonito oficio. Negativos, ampliadora, cuarto oscuro (en el baño) papel, líquidos de revelar. Hacer una fotografía desde la toma con la cámara hasta la copia en papel, era un bonito proceso, era un oficio, magia. Con el... Leer más →

¿Llevamos máscara para relacionarnos?

Cada individuo tiene su identidad, o mejor dicho va conformando diferentes identidades, a modo de capas de cebolla, como una cartografía vital. Hay un libro muy interesante, que a pesar del tiempo transcurrido desde su publicación, sigue teniendo sentido, "Identidades asesinas" de Amin Maalaouf, cuya presentación dice: "Identidades asesinas es una denuncia apasionada de la... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑